Enfermedades y trastornos renales

 

¿Qué causa daño renal?

Diferentes trastornos pueden afectar sus riñones. Algunas afecciones comunes incluyen:



  • Enfermedad renal crónica (ERC): suele ser causada por diabetes o presión arterial alta.

  • Cáncer de riñón: el carcinoma de células renales es el tipo más común.

  • Insuficiencia renal: puede ser aguda o crónica. La enfermedad renal terminal requiere diálisis.

  • Infección renal (pielonefritis): ocurre cuando bacterias suben por los uréteres. Se trata con antibióticos.

  • Cálculos renales: cristales que pueden bloquear el flujo de orina. A veces se expulsan solos; otras veces se requiere tratamiento.

  • Quistes renales: sacos llenos de líquido que pueden dañar los riñones.

  • Enfermedad renal poliquística (ERP): trastorno genético que produce quistes. Puede causar presión alta y falla renal.

Otros trastornos incluyen:

  • Acidosis

  • Nefritis aguda o intersticial

  • Azotemia

  • Caliectasia

  • Nefropatía diabética o hipertensiva

  • Enfermedades glomerulares

  • Síndrome nefrótico o enfermedad de cambios mínimos

  • Necrosis papilar

  • Proteinuria

  • Uremia

Síntomas iniciales de problemas renales

Los síntomas suelen aparecer en etapas avanzadas. Algunos signos pueden ser:

  • Calambres musculares

  • Orina oscura o con sangre

  • Orina espumosa

  • Picazón o piel seca

  • Mayor frecuencia urinaria

  • Hinchazón en ojos, tobillos o pies

  • Problemas de sueño, fatiga o falta de apetito

Pruebas comunes para evaluar la salud renal

Los profesionales pueden recomendar:

  • Imágenes médicas: radiografías, tomografías, ecografías o resonancias.

  • Análisis de sangre: para medir el filtrado glomerular.

  • Biopsia renal

  • Ureteroscopía

  • Análisis de orina

¿Dolor de riñón o dolor de espalda?

  • El dolor de espalda se localiza en la parte baja de la espalda.

  • El dolor de riñón se siente más profundo y más arriba, generalmente bajo las costillas, a un lado de la columna.

Los síntomas de dolor renal incluyen fiebre, náuseas, vómitos o dolor al orinar.

¿Cuándo debo llamar a un profesional de la salud?

Consulte a su médico si presenta:

  • Cambios en la orina o en la frecuencia urinaria

  • Confusión o dificultad para concentrarse

  • Piel seca o con picazón

  • Fatiga

  • Presión arterial alta

  • Calambres musculares

  • Falta de apetito o sabor metálico

  • Dolor abdominal o vómitos

  • Hinchazón en manos, pies o cara

Debe monitorear la función renal si tiene:

Entradas populares