Qué son los riñones y como cuidar de ellos

Los riñones son dos órganos con forma de frijol que filtran su sangre. Son parte del sistema urinario. 

Cada día, sus riñones filtran aproximadamente 200 cuartos de líquido, suficiente para llenar una bañera grande. Durante este proceso, eliminan los desechos, que se expulsan del cuerpo en forma de orina. La mayoría de las personas orina alrededor de dos cuartos al día. El cuerpo reutiliza los otros 198 cuartos de líquido.



Además, los riñones ayudan a equilibrar los líquidos del cuerpo (principalmente agua) y los electrolitos. Los electrolitos son minerales esenciales, como el sodio y el potasio.

¿Qué hacen los riñones?

Sus riñones cumplen muchas funciones importantes. Limpian la sangre de toxinas y desechos. Entre los desechos comunes se encuentran el nitrógeno (urea), los residuos musculares (creatinina) y los ácidos. Los riñones ayudan al cuerpo a eliminarlos. Filtran aproximadamente media taza de sangre por minuto.

Durante este proceso:

  • La sangre entra a los riñones a través de un vaso sanguíneo grande llamado arteria renal.

  • Vasos sanguíneos muy pequeños dentro del riñón filtran la sangre.

  • La sangre ya filtrada regresa al torrente sanguíneo a través de la vena renal.

  • La orina viaja por tubos musculares llamados uréteres hasta la vejiga.

  • La vejiga almacena la orina hasta que usted la elimina mediante la micción.

Los riñones también:

  • Controlan el equilibrio ácido-base (nivel de pH) de la sangre.

  • Producen glucosa si su sangre no contiene suficiente azúcar.

  • Producen una proteína llamada renina que aumenta la presión arterial.

  • Producen las hormonas calcitriol y eritropoyetina. El calcitriol es una forma de vitamina D que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. La eritropoyetina ayuda a formar glóbulos rojos.

Sobre cada riñón se encuentra una glándula suprarrenal. Esta produce hormonas, incluyendo el cortisol, que ayuda al cuerpo a responder al estrés.

El cortisol también influye en:

  • El control del metabolismo

  • La reducción de la inflamación

  • La regulación de la presión arterial

  • El aumento de los niveles de azúcar en la sangre

¿Cómo filtran los riñones la sangre?

Cada riñón contiene más de un millón de unidades de filtrado llamadas nefronas. Cada nefrona está compuesta por:

  • Glomérulos: grupos de pequeños vasos sanguíneos que realizan la primera etapa de filtrado de la sangre. Luego, envían las sustancias filtradas a los túbulos renales. A este proceso se le llama filtración glomerular.

  • Túbulos renales: estos pequeños conductos reabsorben y devuelven al cuerpo el agua, los nutrientes y minerales que necesita, incluyendo el sodio y el potasio. También eliminan los desechos, como el exceso de ácido y líquidos, mediante un proceso llamado difusión. El resto de los desechos se eliminan finalmente del cuerpo como orina.

¿Se puede vivir con un solo riñón?

Sí, usted puede vivir con un solo riñón. En algunos casos, los profesionales de la salud deben extirpar un riñón mediante una nefrectomía radical. Algunas personas tienen un solo riñón debido a que:

  • Les extirparon uno por cáncer o lesión

  • Donaron un riñón para un trasplante

  • Nacieron con un solo riñón (agenesia renal)

  • Nacieron con dos, pero solo uno funciona (displasia renal)

Características físicas de los riñones

  • Color: marrón rojizo.

  • Tamaño: entre 10 y 13 cm de largo, aproximadamente como el tamaño de un puño.

  • Peso: varía según el sexo, altura, peso, edad y masa corporal.

En hombres:

  • Riñón derecho: entre 79 y 223 gramos.

  • Riñón izquierdo: entre 74 y 235 gramos.

En mujeres:

  • Riñón derecho: entre 55 y 274 gramos.

  • Riñón izquierdo: entre 67 y 261 gramos.

Cuidado y prevención

¿Cómo mantener los riñones sanos?

  • Realice chequeos médicos y exámenes de sangre y orina regularmente.

  • Evite o deje de fumar y de consumir productos con tabaco.

  • Reduzca el consumo excesivo de sal.

  • Beba suficiente agua.

  • Haga ejercicio regularmente.

  • Evite el uso frecuente de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

  • Mantenga un peso saludable.

  • Controle su presión arterial.

  • Controle sus niveles de azúcar si tiene diabetes.

¿Es bueno beber mucha agua para los riñones?

Sí. El agua ayuda a eliminar toxinas y mantener los vasos sanguíneos saludables. También previene cálculos renales e infecciones urinarias.

¿Cuánta agua debo tomar?

  • Hombres: aproximadamente 13 vasos (3 litros) al día.

  • Mujeres: aproximadamente 9 vasos (un poco más de 2 litros) al día.

¿Se puede beber demasiada agua?

Sí. Puede provocar intoxicación por agua o hiponatremia, lo cual es grave y potencialmente mortal.


Fuente: https://my.clevelandclinic.org/health/body/21824-kidney

Entradas populares