Si quiere saber cómo cuidar su piel, esto le interesa.
En este articulo le proporcionaremos diez recomendaciones útiles para el cuidado de la piel. Porque la piel, especialmente la del rostro, es nuestra carta de presentación y, por tanto, debemos aprender a cuidarla para mantenerla sana y bonita.
1. Límpiela
La primera de las recomendaciones para el cuidado de la piel
es realizar una correcta limpieza.
Una adecuada limpieza de la piel ayuda a retirar la grasa acumulada, los
productos aplicados, las bacterias, las células muertas y favorece la
eliminación de agentes externos que, contribuyen negativamente al
envejecimiento. Como ve, el maquillaje es solo una de las muchas cosas que
debemos retirar del rostro, así que, aunque no se maquille, este es un paso
imprescindible.
¿Cómo hacerlo?
Utilice un gel suave, con un pH similar al de la piel (¡los jabones caseros no
cumplen con esta recomendación!), sin frotar en exceso y evitando el uso de
agua muy caliente. Dos veces al día, por la mañana y por la noche, es
suficiente. Hacerlo con más frecuencia puede dañar la función barrera natural
de su piel.
Por la noche, es recomendable hacer una doble limpieza: primero usar un
producto de base oleosa para eliminar restos de maquillaje y grasa, seguido del
gel.
Además, una o dos veces por semana (según su tipo de piel), sustituya el
producto habitual por un exfoliante para mantener la piel más suave.
2. Hidrátela
La segunda recomendación es aplicar diariamente una crema
hidratante adecuada, según las características de su piel. Un consejo: no
olvide el cuello y el escote.
Este paso es fundamental para restablecer la flexibilidad y elasticidad del
estrato córneo (la capa más superficial de la piel), restaurando así su función
barrera. El resultado será una piel suave, luminosa y visiblemente saludable.
El contacto continuo con irritantes, el envejecimiento o patologías como la
dermatitis atópica pueden alterarla, lo que aumenta la pérdida de agua y genera
piel seca.
Recuerde: una piel sana es una piel bien hidratada.
Si su piel se ve áspera, apagada, roja, con parches o grietas, es momento de
consultar.
3. Use fotoprotector
Sin duda, esta es la recomendación más importante. Todos los
dermatólogos coincidimos: el mejor producto antienvejecimiento es el protector
solar.
Si usted lo usa con constancia y se compara con alguien de su edad que no se
protege, verá una gran diferencia en la calidad de la piel: menos manchas,
menos arrugas, y menor riesgo de cáncer de piel.
¿Es tan importante?
Sí. El sol es responsable del 80 % del envejecimiento cutáneo. Compare una zona
siempre cubierta (como el interior del brazo) con su rostro: ahí verá su
verdadera piel.
Además, muchas enfermedades cutáneas son provocadas o agravadas por el sol.
¿Cómo usarlo?
Después de lavar el rostro y aplicar hidratante, use protector solar a diario
en cara, cuello, escote y manos, Se recomienda FPS 50 o superior, de amplio
espectro.
Hoy hay muchas opciones en el mercado: busque uno que le guste para que no le
cueste usarlo.
4. Aplique un retinoide por la noche
El retinoide (ácido retinoico o sus derivados) es el activo más efectivo contra el envejecimiento, actúa sobre arrugas finas, textura irregular y manchas solares.El ácido retinoico es un medicamento (requiere receta), por lo que en cosmética se usan derivados como el retinol, más suaves y sin receta.
¿Cómo usarlo?
Se aplica por la noche, tras lavar bien el rostro y con la piel seca.
Si nota irritación, comience aplicándolo en noches alternas y aumente la
frecuencia gradualmente según su tolerancia.
5. No fume
Ya sabe que fumar es perjudicial para su salud general, pero
también lo es para su piel.
¿Qué efectos
tiene en la piel?
- Aumenta
el riesgo de enfermedades cutáneas como la psoriasis o el carcinoma.
- Produce
lesiones visibles en piel, mucosas, uñas y cabello.
- Provoca
piel seca, opaca, con arrugas prematuras (alrededor de labios y ojos).
- Daña
los dientes, genera halitosis y amarillenta los dedos.
Evite fumar y también los espacios con humo.
6. Protéjala de otras agresiones externas
Además del sol y el tabaco, existen otros factores que
influyen en el envejecimiento de la piel (esto se llama exposoma cutáneo):
- Evite
las cabinas de bronceado.
- Proteja
su piel de la contaminación ambiental con una buena limpieza y
antioxidantes (como un serum de vitamina C o ácido ferúlico).
- Evite
la exposición directa a fuentes de calor, que también envejecen la piel.
- Reduzca
el estrés, que puede agravar enfermedades cutáneas.
7. Aliméntese y duerma bien
Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres y aceite de
oliva puede mejorar notablemente el aspecto de su piel.
Evite el alcohol en exceso.
Además, dormir bien (idealmente 8 horas) ayuda a que su piel
luzca más sana y descansada, y mejora la función barrera.
8. Autoexplórese (y observe a sus seres queridos)
La piel es el único órgano visible. Si aparece un melanoma,
puede detectarse a tiempo si usted lo ve y actúa rápido. Revise su piel una vez
al mes. Familiarícese con sus lunares y manchas, y si nota una nueva o un
cambio en alguna existente, acuda de inmediato al dermatólogo.
9. Consulte a su dermatólogo si nota algún problema
El dermatólogo es el médico especialista en piel sana y
enferma, consulte por granitos, rojeces, manchas, caída de cabello, picores, No
espere. Piel solo tiene una y debe durarle toda la vida.
10. Valore tratamientos estéticos si desea mejorarla
Las cremas no solucionan todo.
Arrugas profundas, manchas resistentes, pérdida de volumen… requieren
tratamientos médicos.
Peelings, láser, toxina botulínica, rellenos… son seguros, eficaces y
ambulatorios, y pueden ayudarle a envejecer de forma más natural y armónica.