Use la regla 3-3-3 para calmar la ansiedad
La regla 3-3-3 es una técnica súper simple que puede ayudarle a evitar una espiral de pensamientos estresantes. Muchos de nosotros luchamos contra la ansiedad en nuestra vida diaria, ya sea debido al estrés laboral, desafíos personales o simplemente al caos general del mundo que nos rodea. Sin embargo, existen estrategias que puede utilizar para hacer frente a la ansiedad y evitar que le abrume.
La regla 3-3-3 es una técnica súper simple que puede ayudarle a recuperar el control y calmar su mente. Básicamente, requiere que identifique tres cosas que puede ver, tres cosas que puede oír y tres formas en las que puede mover su cuerpo.
"Básicamente, es una forma de distraerse de su ansiedad al cambiar su atención a sus sentidos", dice Aimee Daramus, PsyD, psicóloga clínica de Clarity Clinic, Chicago. "Al redirigir su enfoque lejos de los pensamientos ansiosos, se conecta con el momento presente", dice Leigh McInnis, LPC, directora ejecutiva de Newport Healthcare en Virginia.
De un vistazo
Cuando se sienta ansioso, puede cortar la espiral de
pensamientos estresantes utilizando la regla 3-3-3. A continuación le
explicamos cómo hacerlo:
• Fíjese en tres cosas que puede ver a su alrededor.
• Identifique tres sonidos que puede escuchar.
• Mueva tres partes de su cuerpo.
¡Sí, es así de simple! Puede repetir este proceso si lo
necesita hasta que se sienta más tranquilo y sereno.
Cómo usar la regla 3-3-3 para la ansiedad
Si se encuentra atrapado en pensamientos ansiosos, puede
usar la técnica 3-3-3 para volver a centrar su atención en el momento presente.
A continuación, le explicamos cómo hacerlo:
• Mire a su alrededor: Identifique tres cosas que
puede ver. Tómese un momento para observar realmente estos objetos, anotando
sus detalles, colores y formas. "Este proceso ayuda a cambiar el enfoque
de la ansiedad interna a su entorno externo", dice McInnis.
• Escuche atentamente: Busque tres sonidos que pueda
escuchar. Estos pueden ser tan fuertes como una sirena a todo volumen o tan
sutiles como el zumbido de un aire acondicionado.
• Mueva su cuerpo: Mueva tres partes de su cuerpo.
Podría ser tan simple como girar los hombros, mover los dedos de los pies o
girar la cabeza. Preste atención a las sensaciones provocadas por cada
movimiento.
La belleza de la regla 3-3-3 radica en su simplicidad y
accesibilidad: es una técnica que puede usar en cualquier lugar y en cualquier
momento. Además, puede repetirla tantas veces como sea necesario, hasta que se
sienta más tranquilo y sereno.
Consejo profesional
Si es propenso a la ansiedad, puede ser útil estar
preparado. El Dr. Daramus sugiere hacer:
• Una bolsa sensorial con objetos diminutos para tocar y
mirar.
• Un álbum de fotos en su teléfono con imágenes que disfrute
mirando.
• Una lista de reproducción de música sensorial.
De esta manera, si se siente ansioso, tiene algo consigo
para mirar o escuchar.
Bases científicas de la regla 3-3-3
La regla 3-3-3 es una técnica de conexión a tierra. Al
involucrar su cuerpo y sus sentidos físicos, las técnicas de conexión a tierra
interrumpen el flujo de pensamientos ansiosos y devuelven su atención al
momento presente.
Analicemos cómo funciona esta técnica:
• Involucra los sentidos: La ansiedad a menudo nos
hace rumiar pensamientos estresantes o negativos. La regla 3-3-3 nos obliga a
desviar nuestra atención de esos pensamientos y centrarnos en nuestras
experiencias sensoriales. Involucrar los sentidos difumina el estado de hiperalerta
en el que estamos, dice McInnis.
• Promueve la atención plena: La regla 3-3-3 fomenta
la atención plena dirigiendo nuestra atención a nuestro entorno (cosas que
vemos y oímos) y a nuestro cuerpo (nuestros movimientos). Esto ayuda a
redirigir nuestro enfoque lejos de los pensamientos ansiosos y nos conecta con
el momento presente, explica McInnis.
• Calma la respuesta al estrés: La ansiedad a menudo
desencadena la respuesta del cuerpo al estrés, lo que provoca síntomas físicos
como el aumento de la frecuencia cardíaca y la tensión muscular. Los ejercicios
de conexión a tierra, como la técnica 3-3-3, activan el sistema nervioso parasimpático,
que contrarresta la respuesta al estrés y relaja el cuerpo.
• Deshabilita los disparadores: La regla 3-3-3 ayuda
a redirigir nuestra atención de los desencadenantes de ansiedad interna a los
estímulos externos no amenazantes. Esto puede ayudar a reducir la potencia del
gatillo.
• Alivia la tensión muscular: El movimiento físico
alivia la tensión muscular, un síntoma común de la ansiedad, y promueve una
sensación de control sobre el cuerpo, anclándonos aún más en el presente.
Otras estrategias de afrontamiento de la ansiedad
Existen varias técnicas que pueden ayudarnos a controlar la
ansiedad. Lo que funciona para una persona puede no funcionar siempre para
otra, por lo que puede ser útil probar diferentes métodos para encontrar lo que
funciona mejor para usted.
Estas son algunas estrategias de afrontamiento que pueden ser útiles:
• Respiración profunda: Respirar lenta y
profundamente puede ayudarle a relajarse y calmarse. Este es un ejercicio fácil
que puede hacer en casi cualquier lugar. Todo lo que tiene que hacer es empezar
a prestar atención a su respiración y a la forma en que el aire llena sus pulmones
al inhalar y exhalar. Concéntrese en su respiración, devolviéndola si se
desvía, hasta que se sienta más tranquilo.
• Relajación muscular progresiva (PMR): La PMR es una
técnica de relajación que consiste en tensar y luego soltar lentamente
diferentes grupos musculares del cuerpo. Puede empezar desde los dedos de los
pies e ir subiendo hasta la cabeza, tensando cada grupo muscular durante unos
segundos antes de soltarlo. Este ejercicio se realiza mejor cuando está
acostado boca arriba, para que pueda relajarse por completo.
• Visualización: Imaginar escenas pacíficas puede
ayudar a reducir la ansiedad al distraer la mente de los pensamientos
estresantes. Cuando se sienta ansioso, trate de cerrar los ojos y visualizar un
lugar donde se sienta seguro y relajado, como una playa o un bosque.
• Diario: Si lo desea, puede escribir sus
pensamientos y sentimientos en un diario para ayudar a reducir la ansiedad.
Puede dedicar unos minutos cada día a escribir lo que tiene en mente o llevar
un diario de gratitud para centrarse en los aspectos positivos de su vida.
• Apoyo social: Hablar con amigos, familiares o un
grupo de apoyo puede ser reconfortante. Cuando se sienta ansioso, comuníquese
para hablar con alguien de confianza.
• Pasatiempos: Hacer cosas que disfrute puede
distraer su mente de los pensamientos ansiosos, al mismo tiempo que proporciona
una sensación de felicidad y logro. Tómese un tiempo para su pasatiempo, ya sea
leer, pintar, hacer jardinería o tocar un instrumento.
• Ejercicio: La actividad física reduce las hormonas
del estrés y libera endorfinas, que son estimulantes naturales del estado de
ánimo. Caminar, correr, bailar, nadar y hacer yoga son excelentes opciones.
• Terapia: Si tiene dificultades para lidiar con la
ansiedad, puede ser útil comunicarse con un proveedor de atención médica
mental. Un terapeuta puede ayudarle a explorar las causas de su ansiedad,
identificar los desencadenantes y desarrollar mecanismos de afrontamiento más
saludables.
Conclusiones
La regla 3-3-3 puede ser una herramienta poderosa para
controlar la ansiedad, ya que ofrece una forma simple pero efectiva de
recuperar el control de sus sentidos durante los momentos estresantes. Al
conectarse con el presente y comprometer sus sentidos, esta técnica puede
ayudar a interrumpir el ciclo de pensamientos ansiosos.
Sin embargo, es importante recordar que la ansiedad puede
ser un problema complejo. Si descubre que la ansiedad está afectando
significativamente su vida diaria, no dude en buscar ayuda profesional. Un
terapeuta puede proporcionar herramientas y estrategias adicionales para
controlar su ansiedad y ayudarlo a vivir una vida plena.